En septiembre saltaba la noticia: el equipo Avintia Racing, al que Remica Servicios Energéticos ha patrocinado a lo largo de esta temporada, fichaba a su segundo piloto, Loris Baz, en sustitución de Mike di Meglio. El francés, de 22 años, ha debutado en la categoría de MotoGP en 2015 con el equipo de Forward Racing. De hecho, ha sido él quien más difícil se lo ha puesto al primer piloto de Avintia Racing, Héctor Barberá, para poder alzarse con el título de campeón en la categoría Open.
La rivalidad entre los dos pilotos ha finalizado. Ahora, la situación ha cambiado, y juntos tienen que luchar por colocar al equipo Avintia Racing en lo más alto del podio. Para ello, han entrenado juntos en Jerez y han tenido la oportunidad de probar las nueva Ducati Desmosedici GP14.2, además de los neumáticos Michelin. Asimismo, han tenido ocasión de correr, por primera vez, con la electrónica única que todos los pilotos de MotoGP tendrán que utilizar en la temporada 2016.
En el siguiente vídeo podemos ver, gracias a una cámara GoPro, una de las vueltas que el piloto francés ha dado en el circuito:
Para Loris Baz estos entrenamientos han supuesto la base del trabajo futuro, ya que ha debido adaptarse no sólo a los nuevos neumáticos y la electrónica, sino también a la Ducati y al equipo. Según señalan desde el equipo, el ritmo del piloto ha sido “bueno y constante”. Sin embargo, en la última jornada, cuando buscaba mejorar sus tiempos, ha sufrido una pequeña caída, aunque afortunadamente sin ninguna consecuencia física.
“En general estoy muy contento de cómo han ido estos dos días de entrenamientos en Jerez. El ritmo es muy bueno y la prueba es que hemos hecho el mejor tiempo en 1’40.2 con una goma con 16 vueltas, pero lo mejor es que en 40.2 y 40.3 hemos hecho casi 20 vueltas. Así que aunque no hemos logrado hacer la vuelta rápida que queríamos, el ritmo de carrera está muy bien”, señalaba Baz tras los entrenamientos.
No obstante, el piloto admitía que aún le queda mucho camino por recorrer hasta adaptarse a la nueva moto. “Todavía no me encuentro tan cómodo como me gustaría. Estos test han venido bien para que cuando lleguemos a Sepang tengamos una base que funcione bien. De momento creo que estamos al nivel de la electrónica Open, pero todavía queda mucho margen de mejora y por eso tenemos que seguir trabajando. También he podido conocer mejor a mi equipo y la verdad es que estamos trabajando muy bien juntos. Por eso estoy contento, porque hemos probado muchas cosas y el feeling general ha sido muy bueno. Se van a hacer muy largos estos meses hasta febrero. Toca descansar un poco, disfrutar de la nieve y pensar en el año que viene”.
Así, tras una larga temporada y esos dos días de trabajo duro, Baz se ha ido de vacaciones muy satisfecho y con ganas de volver a la acción en Malasia a principios del mes de febrero.
Héctor Barberá, ‘a tope’
Para Barberá todo ha ido a pedir de boca y en Jerez se ha encontrado muy cómodo con los neumáticos Michelin, pero sobre todo ha destacado la ayuda de la nueva electrónica en la entrada y salida de las curvas. El campeón de la categoría Open ha terminado a medio segundo de los más rápidos y con un ritmo muy prometedor.
En este vídeo podéis disfrutar de una de las vueltas al circuito de Jerez que dio Héctor Barberá con su Ducati en uno de los últimos test privados que el Avintia Racing realizó tras el término de la temporada 2015.
“Han sido dos días en los que hemos probado muchas cosas nuevas y hemos recogido muchísima información”, afirmaba Barberá tras los entrenamientos. “Esta electrónica es mejor, es más fácil a la hora de abrir gas y también la válvula de escape ayuda para frenar la moto en la entrada de las curvas y que gire más. Es pronto para hablar, pero mirando los ritmos aquí, de una moto súper oficial a la nuestra puede haber medio segundo de ritmo y eso significa que todo se apretará mucho más el año que viene. Y en lo que respecta a los neumáticos también estoy muy contento, en Valencia ya tuve buenas sensaciones, pero aquí en una pista con otro agarre me he encontrado aún más cómodo con el delantero”.
Asimismo, Barberá ha hecho un balance muy positivo del entrenamiento y mira con optimismo la próxima temporada: “La adaptación está siendo buena y creo que soy de los pocos pilotos que todavía no ha sufrido una caída. Yo intento ir paso a paso, no estoy cogiendo riesgos y por eso tampoco me he vuelto loco buscando una vuelta rápida. Ahora toca descansar y prepararme a tope para cuando volvamos a la acción en Malasia”.
Deja tu comentario