¿Qué deparará a Hector Barberá en 2016 el Mundial de Motociclismo? Antes de que el próximo 20 de marzo comience en Qatar la competición, analizamos cómo el piloto del Avintia Racing y su compañero Loris Baz se preparan durante las jornadas previas.
Últimos entrenamientos de pretemporada
El pasado 2 de marzo empezaron los últimos tres días de entrenamientos de pretemporada en el Circuito Internacional de Losail (Qatar). Tanto Hector Barberá como Loris Baz llegaron directos desde la presentación del equipo en Andorra. Un gran contraste de temperatura ya que los pilotos pasaron de la fría nieve de las montañas andorranas al calor desértico de Qatar en muy pocas jornadas. Y, sin embargo, continuaron rindiendo al buen nivel que nos tienen acostumbrados.
Y eso que, durante la primera jornada de entrenamientos, los pilotos del Avintia Racing tuvieron que hacer frente a algunos contratiempos. Barberá sufrió unos problemas con la electrónica de su moto. Aun así, el piloto se las arregló para dar 27 vueltas y terminar sexto a ocho décimas de Jorge Lorenzo, quien fue el piloto más rápido ese día. Por su parte, Loris Baz sufrió una pequeña caída al inicio de la sesión, pero afortunadamente pudo seguir trabajando hasta que al final logró rodar bastante rápido con neumáticos gastados.
En la segunda jornada, las cosas mejoraron. Barberá terminó con el quinto mejor registro del día y después salió a completar una tanda de 15 vueltas con un gran ritmo rápido y constante. Por su parte, Loris Baz hizo una simulación en la que casi completó la distancia de carrera y logró su mejor tiempo en esa tanda.
Sensaciones de Barberá
Durante la primera jornada de entrenamientos Barberá agradeció a su equipo el haber podido superar los problemas con la electrónica de su moto. “Se me ha parado la moto en mitad de la pista en la segunda vuelta. Al final la moto ha funcionado bien, pero como solo tenemos una moto para los test de pretemporada todo el mérito es del equipo que ha mantenido la calma y gracias a eso hemos podido volver a salir a pista”, explicaba.
Mejores sensaciones tuvo el piloto durante la segunda jornada de entrenamientos. “Desde el primer momento que he salido a la pista me he encontrado muy a gusto. Enseguida he rodado en 56 bajos y cada salida a pista ha sido mejor”, afirmaba.
Barberá reconocía que a medida que se acerca el momento de la primera carrera del Mundial los entrenamientos mejoran. “Todo funciona mejor, yo voy rápido y me encuentro muy cómodo con la moto.
La experiencia de Loris Baz
Baz comenzó la primera sesión de entrenamientos con una pequeña caída. “Al principio el feeling era muy malo porque la pista estaba muy sucia. Me he caído en la cuarta vuelta por una estupidez; he metido punto muerto entrando en una curva, me he ido largo y al tocar un poco el césped artificial me he caído casi parado”, explicaba el piloto francés.
Sin embargo, lejos de desanimarse, Loris continuó trabajando duro ese día para mejorar sus sensaciones sobre la moto y al final logró rodar bastante rápido con neumáticos gastados.
Ya durante la segunda jornada de entrenamientos el piloto francés manifestaba estar contento: realizó 18 vueltas a buen ritmo, y señalaba que todavía se puede mejorar un poco más. “Lo positivo es que he hecho mi mejor tiempo al inicio del simulacro y con el depósito lleno. Me gustaría poder tener más neumáticos y dar muchas más vueltas mañana, pero es lo mismo para todos. Aquí lo importante era trabajar bien para la carrera y así lo estamos haciendo”, afirmaba.
Ilusión para este 2016
Avintia Racing afronta el Mundial de Motociclismo 2016 con varios cambios. En septiembre del año pasado el equipo fichaba un nuevo segundo piloto, Loris Baz, en sustitución de Mike di Meglio. El piloto francés, que debutó en la categoría de Moto GP en 2015 con el equipo de Forward Racing, fue el más directo competidor de Hector Barberá, quien finalmente se coronó campeón de la categoría Open.
Ahora, juntos los dos pilotos en un mismo equipo, las sensaciones son muy buenas para afrontar el próximo Mundial, competición en la que Avintia Racing contará por segundo año consecutivo con el patrocinio de Remica Servicios Energéticos.
“Nos sentimos muy identificados con los valores de superación, precisión y determinación tanto del Avintia Racing como de sus pilotos”, afirma D. José Porras, presidente de Remica Servicios Energéticos. Precisamente, la buena sintonía entre el equipo y la compañía ha provocado que este año Remica haya renovado su compromiso como patrocinador. Así pues, el logotipo de la compañía volverá a verse de nuevo en los circuitos del Mundial de Motociclismo en una temporada que promete ser emocionante, dado que los pilotos de la competición tendrán que lidiar con cambios importantes en el reglamento.
Los pilotos del Avintia Racing competirán con las motos Ducati Desmosedici GP14.2; algo que el propio Barberá calificaba como un elemento positivo. “Estoy contento porque creo que con los nuevos neumáticos y la electrónica la categoría se va a igualar mucho”, declaraba el piloto Héctor Barberá el pasado mes de noviembre, al término de los primeros entrenamientos de pretemporada en Valencia.
Deja tu comentario