En Remica disponemos de una extensa red de blog de eficiencia energética, creada con el objetivo de acercar la labor de empresas de servicios energéticos a las personas y también para concienciar de la necesidad de disminuir el impacto energético y medioambiental de las instalaciones.
La bitácora desde la que escribimos este artículo, remicaserviciosenergeticos.es, fue el primero que se creó como ‘blog oficial’ de la compañía. A finales de verano del año pasado cambiamos su diseño para hacerlo más actual y también más atractivo a los lectores. El resultado ha sido un maravilloso aumento del tráfico del site, que cada día es visitado por más internautas que no solo nos leen sino que también nos dejan sus experiencias, opiniones y sugerencias.
Tras casi un año de este cambio de imagen de nuestro blog de eficiencia energética, hemos decidido hacer un balance de los efectos que ha tenido:
Un blog no es una web corporativa
Nuestra página web remica.es contiene grandes volúmenes de información de utilidad sobre nuestra empresa y nuestro catálogo de servicios. ¡Os recomendamos que la visitéis si queréis conocer más a fondo nuestra compañía! Sin embargo, algunos usuarios nos preguntan, ¿por qué entonces decidisteis crear un blog de eficiencia energética? La respuesta es sencilla: una web y un blog tienen utilidades diferentes.
Remicaserviciosenergeticos.es es un espacio que nos permite ofrecer información de manera más cercana que utilizamos para ofrecer consejos de ahorro, información sobre nuestros patrocinios, etc. En este blog de eficiencia energética nuestra intención no es tanto proporcionar nuestro catálogo de productos, sino difundir toda la información relacionada con el sector de los servicios energéticos en nuestro país para hacerla más accesible a los lectores.
El diseño sí que importa
En agosto se cumplirá un año desde que cambiamos el diseño del blog. Nuestra primera bitácora ha sido ampliada y dividida en cuatro secciones:
- Remica, en la que hablamos de las novedades de nuestra compañía.
- Eficiencia energética, donde publicamos artículos relacionados con los beneficios de hacer un uso racional de la energía.
- Servicios energéticos: una sección en la que reflejamos las novedades y experiencias del sector de servicios energéticos.
- Consejos de ahorro: donde ofrecemos consejos a los usuarios para aumentar el confort y disminuir la factura energética.
A diferencia del diseño anterior de este blog de eficiencia energética, donde los artículos se ordenaban por fecha de publicación (el artículo más visible era el último en publicarse), ahora este site dispone de una portada dividida en secciones, como si se tratara de la primera página de un periódico digital. De ese modo el blog resulta más llamativo y es más fácil que el lector pueda consultar de un solo vistazo varios artículos.
Junto a las secciones, hemos incluido también un apartado de contacto ¡Son muchos los que cada semana utilizan este formulario para hacernos preguntas o solicitarnos información!
Los temas se eligen en función de los intereses de los lectores
Nuestro blog tiene un sistema de medición que nos permite conocer qué artículos son los que despiertan más interés y son más leídos. En parte, nos fijamos en estos datos para conocer cuáles son los intereses de nuestros lectores y elaborar más artículos siguiendo esa línea temática.
Sin embargo, otra parte importante de los temas que publicamos también tiene una base offline: nos hacemos eco de las opiniones que recoge nuestro servicio de atención al cliente y también los profesionales de Remica nos hacen saber qué informaciones son interesantes transmitir en función de la época del año en la que nos encontremos, o de normativas nuevas que hayan visto la luz. Ya se trate de empresas, comunidades de propietarios o personas a nivel individual, queremos ofrecer a nuestros lectores información de calidad que les sea útil en su vida diaria y en su desempeño profesional.
El blog nos permite tener un feedback directo con los usuarios
Una de las cosas que más curiosas nos han parecido en estos últimos meses es que cada vez más hay personas que no utilizan los canales más tradicionales de contacto como el teléfono o, incluso, el email. Muchas veces contactan con nosotros a través de la sección de contacto del blog Remicaserviciosenergeticos.es o en los comentarios de un artículo.
Estos comentarios son respondidos de forma privada si contienen datos de contacto personales como un teléfono o un correo electrónico. Para nosotros, suponen una forma de conocer qué preocupa a nuestros usuarios. Son un valioso recurso que nos permite aprender y mejorar la forma de hacer las cosas en este blog.
Red de blogs de Remica:
- remicaserviciosenergeticos.es
- remicaempleo.es
- remicainstalacion.es
- remicaatencionalcliente.es
- remicaopinion.es
Deja tu comentario