¿Cómo actuar cada día para ahorrar gas? Gracias a estos consejos para ahorrar en casa este invierno sacaréis el máximo partido a vuestro suministro de gas sin renunciar a una pizca de confort.
Consejo para ahorrar 1: ventilar a primera hora
Es martes y hace frío, son las 7:00 am y suena el despertador. Mientras termináis de prepararos para ir al trabajo o al colegio de los niños es el momento de abrir las ventanas y dejar que la casa se ventile. Hacerlo durante diez minutos es más que suficiente para que se renueve el aire. Después podéis volver a cerrar las ventanas y, si vais a estar en casa, volver a encender la calefacción.
No dejéis la calefacción encendida si no va a haber nadie en casa ya que es un desperdicio de energía y, además, lo notaréis en el precio de la factura.
Una buena solución es contar con un termostato programable que indique al sistema que encienda la calefacción instantes antes de que volváis a casa del trabajo.
Consejo para ahorrar 2: hacer caso de la temperatura recomendada
Llegáis a casa después de un largo día de trabajo y encendéis la calefacción. Desde el IDAE recomiendan mantener la temperatura ambiente a 21 grados centígrados ya que, por cada grado que aumenta la temperatura, también se incrementa el consumo energético entre un 7% y un 10%.
Además, hay que tener en cuenta que no todas las habitaciones de la casa precisan de la misma temperatura. Así, por ejemplo, en la “zona de día” –estancias que se ocupan durante el horario diurno como el salón– será necesaria más temperatura que en los dormitorios, que habitualmente se usan solo de noche.
Consejo para ahorrar 3: aprovechar otras fuentes de calor
La cocina es una estancia que tiene sus propias fuentes de calor como los fogones, el horno y otros electrodomésticos, que desprenden calor cuando funcionan. Por ello, es posible que, a pesar de ser una estancia que se utilice durante el día, también sea necesario destinar menos energía a calentarla.
Igualmente, si celebras una reunión o te visitan varias personas es probable que suba la temperatura ambiente y que podáis bajar la calefacción.
Consejo para ahorrar 4: cocinar de forma eficiente
Empieza a anochecer y hay que hacer la cena. En una cocina de gas hay que ajustar la llama de los quemadores a la base de los recipientes ya que si se queda corta tardará más en hacerse la comida y, en consecuencia, desperdiciaréis más energía. En cambio, dar más potencia a la llama de la necesaria derrochará energía.
Otro buen truco es aprovechar el calor residual del horno para terminar de cocinar. O tapar las ollas y cacerolas, ya que eso acorta el tiempo de cocción y, en consecuencia, la energía que se emplea para cocinar.
Consejo para ahorrar 5: usar el agua caliente con inteligencia
Tras la cena, llega el tiempo de fregar los platos. Si lavas a mano, no dejes correr el agua caliente de manera innecesaria. Y, aunque parezca mentira, es mejor que utilices el lavavajillas a carga completa: según un estudio de la Universidad de Bonn un lavavajillas clase “A” consume unos 15 litros por lavado, frente a los 119 litros del lavado a mano para la misma cantidad de vajilla.
Consejo para ahorrar 6: dormir a la temperatura adecuada
El día termina y llega la hora de dormir. Por regla general se recomienda no dejar la calefacción encendida por la noche ya que, al estar abrigados con la ropa de cama no es necesario. Sin embargo, en zonas muy frías sí se recomienda dejar la calefacción encendida a una temperatura baja, para que la casa no se enfríe demasiado. Mantener una temperatura de unos 15 grados centígrados se considera suficiente en este caso.
¿Buscas suministro de gas? ¡Contacta con Remica Comercializadora!
El pasado 2015 nace la comercializadora de gas de grupo Remica y ya son cientos los clientes que confían en nosotros para contratar su suministro de gas. Ofrecemos las tarifas más competitivas del mercado, no solo a corto plazo, sino también teniendo en cuenta la evolución favorable de los factores que influyen en el precio.
Ofrecemos descuentos sin caducidad, que permanecen en el tiempo tras la renovación del contrato. Y, además, brindamos asesoramiento personalizado a través de nuestros consultores energéticos, para aconsejarte a reducir tu consumo. ¿Quieres más información? Escríbenos a comercializadora@remica.es
Deja tu comentario