El Consejo de Ministros aprobó, el pasado día 14 de septiembre, remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de medidas fiscales en materia medioambiental y de sostenibilidad energética.
El principal objetivo de las medidas contempladas en dicho anteproyecto es atajar el problema del déficit tarifario que, de acuerdo con los datos facilitados por el Gobierno, en diciembre de 2011 alcanzaba los 24.000 millones de euros. De no tomar medidas, estiman que esta cifra podría llegar a duplicarse para 2015. Sin embargo, esperan que la aprobación de esta Ley permita que el déficit de tarifa en 2013 sea igual a cero.
Según se desprende del anteproyecto y la información publicada por el Gobierno, esta Ley pretende servir de estímulo para mejorar el nivel español de eficiencia energética así como la gestión de nuestros recursos naturales: “El nuevo modelo representa también una apuesta clara por la sostenibilidad energética, medioambiental y económico – financiera”. Además, contribuye a la integración de las políticas medioambientales en el sistema tributario, algo que la mayoría de países europeos tienen desde hace años.

Principales medidas:

–          Impuestos sobre la producción y almacenamiento de residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nuclear.
–          Impuesto sobre la venta de energía eléctrica. Con un tipo único del 6%, afectará a todo tipo de instalaciones y a todas las tecnologías de generación.
–          Canon a la generación de energía hidroeléctrica.
–          Céntimo verde al gas natural, al carbón, al fuel-oil y al gasóleo.

En principio, los ingresos recaudados estarán destinados a financiar los costes del sistema eléctrico, al fomento de las energías renovables y del ahorro y la eficiencia energética, aunque estas partidas se definirán en los Presupuestos Generales del Estado.

La previsión inicial es que su entrada en vigor se efectúe a principios de 2013.