Hoy 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, cuyo origen está en 1998, cuando tuvo lugar la primera conferencia internacional de eficiencia energética en Austria. Expertos y líderes mundiales se congregaron allí para encontrar una solución a la previsible crisis energética.

Desde entonces, son muchas las políticas y medidas que se han intentado tomar para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía. El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) afirma que un uso eficiente de la energía permite consumir menos recursos para obtener los mismos bienes y servicios.

Los beneficios de la eficiencia energética son innumerables, tanto a nivel económico como medioambiental, lo que inevitablemente repercute en beneficios para toda la sociedad.

Sin embargo, a pesar de los intentos por impulsar la mejora de la eficiencia, la dependencia energética de España actualmente supera el 70%, muy por encima de la media europea,  representando un coste anual para el país que supera los ingresos totales por turismo en el mismo periodo, es decir, una inversión que sin duda, en la situación socio-económica en la que nos encontramos, podría ser destinada a otros fines. Porque como sabemos, la energía más barata y más ecológica, es aquella que no consume.

En este sentido y en un día como hoy, Remica se reafirma en su compromiso con nuestro entorno y con la sociedad, apostando más que nunca por el ahorro y la eficiencia energética, basados en las últimas tecnologías y en la mejora de los hábitos de consumo, garantizando siempre el bienestar de las personas.

Casa ecologica blog