Remica colabora en la uia sobre gestion demanda energeticaUn equipo humano altamente cualificado y un sistema adecuado de telegestión son dos elementos imprescindibles que no pueden faltar en una empresa de servicios energéticos (ESE) que, como Remica, ofrece la máxima eficiencia en las instalaciones en las que se ocupa de la gestión energética. Para una ESE como Remica, la telegestión es la herramienta que proporciona la posibilidad de monitorización de avisos y alarmas automatizadas, acceso a cambio de parámetros y estrategias, solución de averías, optimización, seguimiento…; y además lo hace a distancia y en tiempo real.

Precisamente, la amplia experiencia de Remica en gestión energética de instalaciones ha llevado a la compañía a colaborar con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom) en la redacción de la Guía sobre Gestión de la Demanda Energética del Edificio (2014). Expertos de la compañía de los departamentos Técnico y de I+D han colaborado en el capítulo 3, titulado Telegestión: Herramienta y Servicio de las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs).

Los autores describen la telegestión como un elemento indispensable en las instalaciones actuales, cuya gestión energética requiere de un equipo altamente cualificado. Las instalaciones son cada vez son más avanzadas técnicamente y que, en términos generales, acarrean sistemas de control más complejos con gran número de señales, variables y parámetros, que a su vez, suelen estar gestionados por controladores con una alta componente informática.

Desde este blog queremos dar las gracias a quienes han colaborado en la elaboración de la Guía Sobre Gestión de la Demanda Energética del Edificio 2014; un documento que se puede consultar online en la web de Fenercom.