El presidente de la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE), Francisco Valverde, ha presentado al director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), Fidel Pérez Montes, una propuesta normativa en la que juegan un papel decisivo los contadores inteligentes de electricidad para ofrecer una mejor calidad en el suministro.
Antes de que la instalación se lleve a cabo, la asociación propone al Gobierno un doble uso: además de la medición, la posibilidad de que pueda controlarse la calidad del suministro y que el consumidor pueda acceder a esta información.
Según un comunicado de esta asociación, las distribuidoras tienen unas exigencias de calidad que no siempre se cumplen y que repercuten sobre los consumidores en cortes de luz, rotura de aparatos o mal funcionamiento general. Estos problemas obligan a compensar económicamente al consumidor, sin embargo este no puede acceder a los datos.
Según ANAE, instalando este tipo de contador se resolvería esta cuestión, pudiendo medir aspectos como la calidad del suministro, la continuidad del servicio, los cortes y su duración, así como los niveles de tensión y frecuencia.
Desde hace años, y pensando tanto en la vanguardia como la mejora del servicio a su clientes, Remica trabaja con un contador que permite controlar de forma individual el consumo de cada cliente, detectando cualquier fallo de forma inmediata para actuar con rapidez y ofreciendo soluciones individualizadas gracias a su sistema de gestión energética GICA.
Deja tu comentario