El World Energy Outlook 2012 reconoce la eficiencia energética como la opción clave para cambiar el sistema energético mundial. El informe, elaborado cada año por la Agencia Internacional de Energía, da a conocer los principales datos del sector energético.

El panorama energético actual está cambiando y las perspectivas apuntan a que la demanda mundial de energía crecerá más de un tercio hasta 2035. De continuar con el ritmo actual, en el que los combustibles fósiles siguen siendo predominantes, nos enfrentamos a un aumento de la temperatura media global superior a los 3ºC a corto – medio plazo, alejándonos del objetivo de limitar el aumento a 2ºC.

Aunque también aparecen datos positivos, basados especialmente en aquellos países que están impulsando las energías renovables y el gas natural en detrimento del petróleo y el carbón, la realidad es que los esfuerzos realizados para orientar el sector energético hacia una vía más sostenible están siendo insuficientes.

Además, la preocupación por el cambio climático contrasta con las cifras de subvenciones a los combustibles fósiles: 523 millones de dólares en 2011, 6 veces más que las subvenciones a renovables.

El informe asume que la eficiencia energética es la clave para cambiar este escenario, sin embargo, no se está explotando todo su potencial, el cual reside en gran parte en el sector de la edificación e industrial.

Las inversiones en tecnologías energéticas más eficientes se ven ampliamente compensadas y rápidamente amortizadas por la reducción del gasto en combustible. El ahorro total puede ser una de las palancas para la recuperación de la economía mundial.

Por todo ello, la Agencia Internacional de Energía propone una serie de medidas que permitan impulsar la eficiencia energética, como aumentar la conciencia social al  respecto, mejorar la accesibilidad a las medidas de ahorro y eficiencia energética, fortalecer la regulación e incentivar políticas a favor de energías bajas en emisiones.