La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), de la que forma parte Remica, ha convocado el debate Beneficios del Modelo ESE: Sostenibilidad garantizada y reducción de emisiones de CO2 que se celebrará durante la segunda jornada de Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que tendrá lugar en Ifema (Madrid) del 28 de febrero al 3 de marzo.

En esta mesa de debate, que estará abierta al público, participarán destacados expertos del sector, entre ellos, Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, y Antonio González, subdirector general de Promoción Industrial y Energética de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, entre otras voces destacadas del sector energético y de las ESEs.

“Creemos que para este año todos los protagonistas de este mercado, y sobre todo las ESEs, debemos tener muy presentes los objetivos energéticos de la Unión Europea para el año 2030, con un 40% de reducción de emisiones de CO2, un 27% de energías renovables y una mejora de la eficiencia del 30%”, explica Elena González, directora de ANESE.

Desde ANESE explican que a través de esta mesa de debate se pretenden analizar las ventajas del modelo de ESE y sus aportaciones a la sostenibilidad, incidiendo en los porcentajes de ahorro energético garantizados y en los índices de eficiencia energética que ofrece este modelo a una instalación.

Durante el debate, también se tendrán en cuenta las mejoras en eficiencia energética como una de las principales iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC), y las demás prácticas social y ambientalmente sostenibles, las cuales sensibilizan a las empresas hacia una mayor inversión en acciones eficientes.

Para todos aquellos que estén interesados, estas son las indicaciones para poder asistir al debate:

  • Tema del debate: Beneficios del Modelo ESE (Empresa de Servicios Energéticos): Sostenibilidad garantizada y reducción de emisiones de CO2.
  • Día y hora: Día 1 de marzo, de 10:30-12:30
  • Lugar: Sala N-111 del Centro Convenciones Norte, IFEMA (Madrid)
  • Organiza: ANESE
  • Presenta: Rafael Herrero, Presidente de ANESE
  • Modera: Elena González, Directora de ANESE
  • Programa completo: Anese.es

 

Sin embargo, la organización del debate no será la única de las actividades de ANESE durante Genera.  La asociación estará presente en la feria como expositor y “con un destacado programa de eventos definido con el objetivo de informar y colaborar con los diversos protagonistas del sector energético acerca del modus operandi y bondades de las ESEs”.

 

Sobre ANESE y las empresas de servicios energéticos (ESEs)

ANESE, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, es una plataforma empresarial sin ánimo de lucro que nace en noviembre de 2009. Actualmente está formada por cerca de 100 empresas –entre ellas, Remica Servicios Energéticos– que, con independencia de las distintas actividades que desarrollan, se configuran como ESEs tal y como se define en la Directiva 2006/32/CE sobre la eficiencia del uso final de la energía y los servicios energéticos.

De hecho, sus miembros reflejan el abanico de actores que intervienen en el mercado de las empresas de servicios energéticos y ofrecen una extensa gama de prestaciones como la consultoría, el mantenimiento de equipos, la fabricación e instalación, la ingeniería, la auditoría, la financiación o los seguros de responsabilidad, entre otros.

Según la Directiva 2006/32/CE, el objetivo de las ESEs es “proporcionar servicios energéticos o de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afrontan cierto grado de riesgo económico al hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos”.

Las ESEs tienen el objetivo final de ahorrar energía, lo que deriva en un ahorro tanto económico como de emisiones de dióxido de carbono. Su actividad se centra en el diseño y puesta en marcha de proyectos que garanticen una gestión eficiente de la energía, comprometiéndose económicamente con los resultados. Además, son especialistas en monitorizar, medir y controlar el gasto energético y verificar el nivel de ahorro generado tras la puesta en marcha de cada proyecto.

 

Sobre Remica Servicios Energéticos

En 1998, y de forma pionera en España, Remica comienza a desarrollar su actividad como Empresa de Servicios Energéticos, incrementando su apuesta por la eficiencia energética y ofreciendo a sus clientes la gestión integral de sus instalaciones.

Remica Servicios Energéticos proporciona a sus clientes ahorros económicos y energéticos reales, disminuyendo el consumo de energía mediante la modernización y optimización de las instalaciones. Remica Servicios Energéticos es la primera ESE en España que garantiza a sus clientes los ahorros por contrato.