Acerca de Remica Servicios Energéticos

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Remica Servicios Energéticos ha creado 228 entradas de blog.

¡Así será la nueva factura de electricidad!

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha aprobado la Circular 3/2020, que  establece una nueva metodología para el cálculo de los costes de la electricidad. O dicho de otro modo, el coste de las redes de transporte y distribución de energía eléctrica se repartirá entre los consumidores de un modo distinto [...]

Ventajas de contratar gestión energética en viviendas con calefacción central

La gestión energética en instalaciones de calefacción central tiene muchos beneficios. Permite obtener un sistema de calefacción más eficiente, que proporciona todo el confort que las personas que habitan en el edificio necesitan. Y, además, evita el derroche energético, lo que mejora la sostenibilidad de las instalaciones térmicas. […]

Pequeños trucos para combatir el frío inverno y ahorrar calefacción

La calefacción es el principal gasto de los hogares españoles. Supone un 47% de la factura energética que pagan los ciudadanos. Le siguen los electrodomésticos (21,7%), el agua caliente sanitaria (18,9%), la cocina (7,4%) y la iluminación (4%). Pequeños gestos contribuyen a ahorrar calefacción. Si quieres saber cómo ¡sigue leyendo! […]

¡Logramos un ahorro medio de 138 toneladas de CO2 por instalación!

“Los últimos cinco años han sido los más cálidos a nivel global desde que hay registros y la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó un récord histórico”. Esta frase de Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, ha sido una de las más difundidas durante la pasada Cumbre del Clima, COP 25, celebrada [...]

¿Cómo terminar con los problemas de ACS en las comunidades de propietarios?

Con el paso del tiempo, las tuberías que transportan el agua caliente sanitaria (ACS) hasta las viviendas se deterioran. Entonces, aparecen los problemas de agua las comunidades de propietarios. Algunos de los problemas más frecuentes son que el agua no alcance la temperatura necesaria, o que no llegue con suficiente caudal. Incluso, puede suceder que [...]

¿Por qué se considera al gas natural un combustible “de transición”?

El gas natural es el combustible fósil con menor impacto medioambiental tanto en la etapa de extracción, elaboración y transporte, como en la fase de utilización. Dado que la transición a una economía basada en energías 100% renovables tardará en lograrse, el gas natural se perfila como un combustible clave para facilitar el salto definitivo [...]

Ir a Arriba